San Agustín - 2

        8 de Septiembre. Hoy por la mañana decido aprovechar la entrada que saqué ayer, que es válida por dos días y me habilita a visitar el Parque Arqueológico de San Agustín propiamente dicho. Está lloviznando, saco la moto y me voy para el lugar.







        Después de recorrer el parque paso por el museo.





           Todo realmente muy bueno, valió la pena.

         De regreso a la cabaña reviso el nivel de aceite, impecable. Repongo aceite al lubricador de cadena. 
           Me voy a despedir de la gente y me invitan con un café y una arepa,  después salgo rumbo a Popayán a 150 km. Tengo un buen tramo destapado, como llaman acá a las rutas tipo ripio, cuando subo al asfalto paro para almorzar en un pueblo, me sirven y la dueña y la chica que atiende se sientan en mi mesa para charlar, me preguntan del viaje y sobre Argentina. Termino de almorzar, me despido y continúo viaje, después de 5 hs llego, voy para el hotel, guardo la moto y voy a recorrer la Ciudad, me encuentro que están celebrando el 16 Congreso Gastronómico así que decido visitarlo, me hace acordar a Picurba en La Plata.





       Compro yogurt helado, le agrego baño de chocolate con chips de chocolate, sigo recorriendo y decido no cenar ya que el almuerzo fue muy abundante. Regreso al hotel y no hay luz, saco la linterna de cabeza y me miran como bicho raro ya que andan todos con velas, me cargan que vengo preparado. Voy para la habitación y me acuesto temprano ya que no hay mucho más que hacer.

San Agustín - 1

       7 de Septiembre. A las 9 de la mañana pasa por la cabaña la combi de la excursión, soy el primero, de ahí vamos a buscar a los otros integrantes del grupo, una señora de Israel, un chico de Italia y una familia de Colombia, el matrimonio, un nene y la mamá de la chica.
           Iniciamos con la visita a una cascada, el Salto de Mortiño de 200 m de altura.


         En el salto pruebo el Dulce de Arequipe, que es nuestro Dulce de Leche.


        Hacen jugo de caña de azucar.


        Y compro para probar Panela que es lo que usan en casi todo Colombia para endulzar el café.


        Después vamos a visitar la zona arqueológica Alto de Las Piedras.



       A continuación visitamos el Salto de Bordones, de 400 m de altura.


       Después paramos a almorzar, mi plato Lomo a la Hawaiana.


     Por la tarde vamos a la zona arqueológica Alto de Los Idolos.






         Para finalizar pasamos a ver el Estrecho del Río Magdalena.



       Decido merendar una Arepa de Queso.


        A las 17 hs termina la excursión, me dejan primero en la cabaña, me despido del grupo. Al llegar me quedo charlando con los dueños del lugar y un amigo que estaba de visita.

San Vicente - San Agustín

       6 de Septiembre. Me levanto temprano, voy a desayunar a una panadería cercana, preparo la moto, para lo cuál vuelvo a sacarle las valijas laterales para salir del hotel.




        Una vez afuera cargo todo y espero que llegue Luz para despedirme, después de un buen rato y viendo que lamentablemente no llegaba le dejo saludos con la recepcionista de la noche y salgo para San Agustín, este lugar no lo tenía previsto inicialmente pero cuando me enteré que había un Parque Arqueológico importante decidí pasar.

         Al ir andando empecé a notar una vibración en la rueda trasera, sin ningún sonido extraño, paré a revisar y no noté nada raro, supuse que se había desbalanceado o que por el desgaste habían empezado a tocar los tacos laterales y era lo que podía producir la vibración. Sigo avanzando, paro a almorzar. Carne de cerdo, arroz, frijoles, yuca y plátano, para tomar jugo de tomate de árbol.
          


        Al reiniciar la marcha después de un rato ya no solo vibraba sinó que se movía raro de atrás, paro miro la rueda trasera y noto que tenía un rodamiento trasero roto.


         Para un chico local que venía en moto, me pregunta si necesito ayuda, le digo que un kilómetro atrás aproximadamente ví que había un camión para llevar autos, le pido a ver si puede preguntarle si me puede llevar la moto a Pitalito que es una ciudad que está unos 20 minutos hacia adelante.

        Vuelve y me dice que ya viene el camión, que estaba ahí porque fue a sacar un auto que se había desbarrancado porque el conductor se quedó dormido (en el accidente fallecieron tres personas) pero no pudo así que tenían que esperar que llegara una grúa grande que ya habían llamado.

        Llega el camión, arreglamos el precio del traslado, le saco los valijones, cargamos y aseguramos la moto, en el camino, en un pozo, se salta el tope de la rueda delantera y se cae, por suerte se apoya sobre uno de los valijones laterales y no se hace nada, la volvemos a asegurar y seguimos. En el camino el chofer de la grúa insiste en llevarme a un taller de un amigo, le digo que no, que vamos a la agencia honda.
        Llegamos a la Agencia Honda de Pitalito, pregunto si me pueden solucionar el problema, viene una persona a mirar la moto y me dice que sí que pueden cambiar el rodamiento, repiro tranquilo.
         Bajamos la Africa Twin y dejan todo lo que estaban haciendo y se ponen a trabajar en mi moto, después de un rato me dicen que tienen los retenes, pero solo un rodamiento, que me recomiendan cambiar los dos, así que uno de los mecánicos me acompaña a una casa de repuestos a comprar el que falta, no lo tienen pero me dicen que ya me lo consiguen, se va una señora y regresa 15 minutos más tarde con el rodamiento, no lo puedo creer.
          Dos horas después la Africa está lista para seguir, cuando pregunto el costo de la reparación me sorprendo nuevamente, todo salió 30 dólares.





         Continúo el viaje hacia San Agustín, al llegar paso por una agencia de turismo que me había contactado por WhatsApp y contrato una excursión para mañana por varios sitios interesantes de la zona. Finalmente llego una habitación que tenía reservada en una cabaña .




         Antes de ir a dormir voy hasta el pueblo a cenar, paso por una pizzería y pregunto si hay solo pizza, me dicen que también tienen Lasagña, pido esta última, estaba muy buena.

Regreso a San Vicente del Caguán

             5 de Septiembre. Ni bien llegué a La Macarena reservé el boleto de regreso para asegurarme de ir en la cabina, estaba disponible el puesto 2 que es el lugar del acompañante, la hora de salida 9 de la mañana. Cuando estaba saliendo pasa Diego, el chico de la moto sin luces, y se ofrece a llevarme, hacemos una última pasada por el pueblo.





             Carolina, la guía, pasa a despedirse. 

           Mientras espero la salida de la camioneta veo dos nenas mirando un video en un celular, esto junto con algo que me llamó la atención en la ruta varias veces, que fue unos Kioscos Digitales en el medio de la nada, me hacen reflexionar sobre el terrible impacto de internet en la vida de las personas y en las infinitas posibilidades de avance en la educación de la humanidad. De hecho una de las cosas que más me llamó la atención en Colombia es que en todos los pueblos en la montaña, por más chicos que sean, tienen una escuela con acceso a internet.



         Lo anterior sumado al andar por una zona donde estuvieron operando las FARC; ver el respeto de la gente hacia los soldados en "los retenes", en dos ocasiones mientras pasaba por uno escuche saludarlos con "Hola mis héroes", me hicieron reflexionar en que hace apenas 75 años que terminó la Segunda Guerra Mundial. Creo que hemos avanzado a pasos agigantados, aprendemos muy rápido, la tecnología ha producido cambios increíbles, agradezco haber nacido en este tiempo y poder presenciar todo esto. No me cabe duda nuestro mundo está mucho mejor.

          Llegó la hora de salida, subo a la camioneta, en el asiento de atrás suben tres personas un hombre, una mujer, y un chico joven, este último sube tosiendo, con barbijo, ni bien se sienta nos explica que hace dos años le dió tuberculosis y que va para hacerse atender en el hospital de San Vicente porque siente que los pulmones le van a estallar, por suerte viajamos con los vidrios abiertos.


             



         En el camino al pasar por una casa nos paran para llevar una cama y un colchón a otra casa. Las camionetas no solo llevan pasajeros, llevan carga de todo tipo, envíos de dinero y todo lo que se les pueda ocurrir, este tipo de servicio se torna imprescindible en la zona.


         Hacemos un alto para almorzar.


       En otra parada pido para pasar al baño y puedo apreciar el interior típico de una casa.


         Con algunas soluciones simples pero efectivas.


         Tanto de ida como de vuelta pasamos por una cabina de peaje oficial que se cobra para el mantenimiento de la "picada".


          Llegamos a San Vicente a las 16 hs. voy al hotel, me encuentro con Luz (la recepcionista), encuentro la moto y las cosas que había dejado embolsadas sin novedad. Ordeno todo como para salir al otro día, descanso un rato, voy a caminar por el pueblo, ceno, al llegar al hotel quedo con Luz que nos vemos a la mañana para dspedirnos, ella va a llegar a las 8 hs.

Llegada a Casa !!!

        8 de Octubre. A las 8:30 salgo de Cabildo para recorrer el tramo final hacia La Plata pensando que para llegar cerca de las 18:30 v...