Durango - Albuquerque

          Hoy 22 de Julio salí de Durango a las 11 de la mañana, aproveché que tenía buena internet para subir los post del blog, subir fotos, videos e ir planificando el service de la moto que se va acercando de a poco.

           Decido en lugar de bajar directo a Albuquerque, abrirme hacia el este para ir a Pagosa Springs y bajar por la ruta que pasa por la Carson National Forest rumbo a Santa Fe ya que por lo que he visto las mejores rutas del punto de vista de paisajes pasan por las reservas. No me equivoco, nuevamente una ruta de montaña que invita a viajar por lo que los km no se sienten.

             Acá no tengo fotos para subir, ya que fui filmando varios videos cortos, lo mismo hice en los centros de ski, pero el problema es que los videos tardan en subir a la nube y no los tengo disponibles para el blog, a medida que suban voy a postear algunos.

            En toda las zonas que he venido recorriendo hay actividades de verano en montaña, se ofrecen servicios de escalada, rafting, kayaks, bicicletas, cabalgatas, parapente, etc., etc., etc. y muchísima gente con su casa y sus juguetes a cuesta:


            Al llegar y pasar por Santa Fe me llama la atención que parece lo que he visto en televisión sobre Las Vegas en sus inicios, es una zona desértica con elevaciones y fueron instalando varios hoteles grandes, dispersos y con casinos. Hay mucha gente y mucho movimiento.

             Después de 452 km llegó a las 16:30 hs a Albuquerque y el National Museum of Nuclear Science & History que tenía pensado visitar cierra a las 17 hs, así que paro en un Burger King, ya que en las ciudades grandes se empieza a complicar el tema de estacionamiento, para buscar y reservar un hotel por Booking directamente ya que facilita saber donde hay disponibilidad y comparar los precios. 

            Temprano en el hotel, tengo tiempo de escribir este post, comunicarme con la familia y planificar la visita al museo mañana por la mañana.

Centros de Sky !!!

          Hoy 21 de Julio, salgo de Silverthorne hacia la zona con los mejores centros de Sky de Estados Unidos, aunque es verano, en el camino paso a ver: Breckenridge, Vail, Snowmass y Aspen.

          Este último tiene para mí un sentimiento muy especial, ya que hace, si no me equivoco, (Sara ayuda !!!) 32 años, tuvimos la suerte de poder venir y es donde le compramos los primeros esquíes y botas a Nicolás, nuestro hijo mayor y empecé a enseñarle a esquiar y lo llevaba conmigo en la espalda en una mochila para niños, todos estos recuerdos vuelven a mi memoria y hacen que me emocione de una manera que no esperaba.
            Al llegar toda la emoción desaparece ya que el pueblito que recordaba es ahora, después de 32 años, un monstruo gigante en el cual no puedo encontrar nada de lo que había entonces.





           De este último pongo en el GPS el pueblo de Hotchkiss que me habían recomendado ya que la ruta para llegar era muy linda y de ahí al Black Canyon Of The Gunnison National Park, otro lugar increíble con un Cañón impresionante que se puede recorrer en vehículo desde arriba y desde abajo.
            Al llegar voy al centro de visitantes a pedir información de la zona y sobre la ruta que voy a tomar después, me atiende un guardaparques muy atento con el que me quedo charlando un buen rato, me da varios mapas y en un momento va hasta adentro de la oficina y sale con un libro en la mano, me lo muestra y era un libro que estaba leyendo sobre los senderos en los Parques Nacionales de la Patagonia, de Chile y Argentina del año 1925.





        Después de visitar el Cañón, decido ir a dormir a Ouray, lugar donde comienza la Million Dollar Highway, una ruta de montaña famosa con muchas curvas, trepadas y descensos. Al llegar el pueblo es maravilloso, lo llaman la Suiza de América, pero todo super completo sin lugar para acampar y carísimo. Así que decido seguir a Silverton a pesar de que empieza a anochecer y a llover, en Silverton tampoco hay alojamiento así que con una buena tormenta y lluvia, lo que le agrega diversión a la ruta,  decido continuar hacia Durango. Fue un día largo, 795 km.







20 de Julio - FELIZ DIA AMIGOS !!!

           Hoy 20 de Julio,  Día del Amigo, salgo de Walden hacia el Rocky Mountain National Park, la ruta que lo atraviesa se llama Trail Ridge Road y es otra de las rutas que me recomendaron.


          Siguen los paisajes hermosos, los kilómetros no se notan, uno va todo el tiempo admirando lo que va viendo.


          La temperatura varió de 10° al salir del hotel hasta los 46° en la ruta, moto, cubiertas, traje y casco probados con una amplitud térmica increíble y comportándose a la perfección.

          Después del parque sigo hacia Bouder y de ahí a Denver, ambas en Colorado, en esta última pensaba parar a dormir y ver por las cajas de herramientas de los bidones Rotopax, encuentro las cajas pero no tienen la capacidad que esperaba. 

           La casa de repuestos monstruosa, todo tipo de accesorios, suspensiones, diferenciales, llantas, etc., etc..






           Por otro lado acá están de vacaciones de verano, además es viernes a la tarde todo el mundo sale hacia las montañas, el movimiento es increíble, en la ruta que va a Denver tengo una demora de 1h para ingresar a un túnel, el acceso a la ciudad es de locos, uno viene a 130 km/h y de repente el tránsito se para por completo y vuelve a arrancar, la autopista es en parte de 5 carriles. En el carril al lado del que estoy una camioneta no alcanza a frenar y chocan 5 vehículos. Hasta ahora la ruta más peligrosa de toda, a partír de ahí:

            Decido adoptar lo que empecé a llamar como manejo defensivo: circular por uno de los carriles exteriores ya que a continuación de estos está marcada una banquina por la que por supuesto nadie circula; al circular, dejar unos cinco autos de distancia con el de adelante, acá es raro que  se cambien de carril aunque haya lugar y la Africa seteada en el modo Sport 3, que es el más agresivo en cuanto a aceleración, mirando por los retrovisores al frenar y listo para acelerar y salir disparado por la banquina en caso de necesidad.

              Ante tanta locura decido seguir hacia otro lugar más tranquilo, finalmente paro a dormir en un Hostel en Silverthorne donde comparto la pieza con tres americanos de distintos lugares, no hablamos mucho, solo los saludos y presentaciones de rigor, pero son muy atentos y considerados en cuanto al ruido, luces, etc.


        Me llama mucho la atención el hecho de que hay muchos hablantes hispanos,  pregunto a que se debe y no saben, creen que puede ser debido a que hay trabajo disponible en la zona.

Llegada a Casa !!!

        8 de Octubre. A las 8:30 salgo de Cabildo para recorrer el tramo final hacia La Plata pensando que para llegar cerca de las 18:30 v...