Neiva - 2

            1° de Septiembre. Desayuno temprano, le recuerdo a la persona de la recepción que me averigüe lo que pueda sobre el Río Caño Cristales, me comenta que la señora que me sirvió el desayuno tiene un sobrino que trabaja en la policía de caminos y le va a pedir que le pregunte sobre el estado de las rutas.
             Salgo para visitar el Desierto de la Tatacoa a 45 km, la ruta es muy linda. Al llegar me encuentro con un paisaje muy raro, con formaciones como cañones de ríos, Rojos al principio y Grises al final, tiene una belleza extraña, se siente muy bien recorrerlo con la moto, bajo en dos lugares para hacer trekking entre las formaciones. Hace honor al nombre de desierto con 38°.










         Al salir me encuentro con dos motos paradas, veo que a una se le había salido la cadena, paro a ver si necesitaban ayuda y me dicen que no tenían herramientas, así que me bajo a ayudarlos, sacamos las herramientas, colocamos y tensamos la cadena.

          Paro a almorzar en el Pueblo de Villavieja, sopa de entrada, después: arroz, frijoles, ensalada y carne de cerdo.

           Al llegar a Neiva paro a cargar combustible, me dicen que están en cambio de turno, les digo que no tengo apuro, que espero. Atrás mío para otra moto, nos ponemos a charlar, resulta que el hombre era el dueño de un taller de motos, me pregunta para donde estoy llendo, cuando le digo que para La Macarena a visitar el Río Caño Cristales, me dice que la señora estuvo el año pasado y que entró en 4x4 con un grupo de motos, que les llovió y las motos la pasaron muy mal, que si quiero que lo siga hasta su taller que está cerca y la señora me puede contar bien (La Ley de la Atracción ???, no lo sé, pero estas cosas por suerte siguen pasando !!!). Lo sigo sin dudarlo, al llegar me presenta a su señora y le pide que me cuente. Me dice que si no llueve no hay problema, pero que si llueve se forma barro que se pega en las ruedas y las va frenando que es muy difícil avanzar y que el abovedado de la ruta hacía que las motos se cayeran, que hicieron un montón de kilómetros llevando a las motos caminando y que les costó muchísimo llegar. Además me pregunta cuanto somos, cuando le digo que viajo solo, me dice que no, que solo no puedo entrar, que es zona de guerrilla y se viaja en grupo, que además en el camino hay varios retenes del ejército, que vea de conseguir un transporte a partir de San Vicente del Caguán. Además me dicen que averigüe porque en la ruta a San Vicente hubo un derrumbe y no se está pudiendo pasar. Les agradezco a ambos por la información y me despido.

          Al llegar al hotel me pongo a charlar con la persona de recepción y la señora del desayuno a ver si habían podido averiguar algo, me confirman que en la ruta a San Vicente del Caguán se había producido el derrumbe pero que ya han abierto una mano y se está circulando, que puedo ir sin problemas. Por otro lado tienen información sobre una empresa de turismo que me podría llevar desde Florencia que es una localidad que está antes de San Vicente.
         Mientras estoy con ellos charlando llega una pareja, el chico al escuchar la conversación me pide disculpas y me dice que una pariente de él estuvo hace dos semanas en el Río y que tiene los datos para ir, que si quiero me comunica con ella, le digo que sí, que muchas gracias. Hablo por teléfono con esta persona y me indica como llegar en 4x4 desde San Vicente y me pasa el contacto de WhatsApp de una guía en La Macarena (Coincidencia ???). La chica de la pareja me pasa algunos datos de otros lugares buenos para visitar. Les agradezco a todos toda la información, me despido y subo a la habitación, lo primero que hago es ponerme en contacto con la guía en La Macarena. Esta me explica que vaya en moto hasta San Vicente del Caguán, que deje la moto en un parqueadero, que allí vaya a la terminal de 4x4 que van para distintas comunas, que calcule que las que salen para La Macarena lo hacen de mañana, solo hasta el mediodía. Ella me va a esperar en La Macarena, me va a reservar un hotel de acuerdo a la tarifa que yo le diga y va a organizar sumarme en un grupo para realizar la visita, le digo que estoy de acuerdo y le paso una foto de mi pasaporte para que vaya preparando los permisos.         

Neiva - 1

            31 de Agosto.  De acuerdo a lo que me había pasado mi hermano para seguir por el Camino de los Cafetales tendría que seguir a Armenia pero ya camino a Manizales tuve varios cortes de ruta porque están en obras y hay demoras porque habilitan el paso de una sola mano. Coloco Neiva en el Google Maps y me manda por otra ruta que es 40 km más larga pero voy a tardar un ahora menos, pasando cerca de la zona de Los Nevados, decido ir por esta última.

          Recorro una zona de selva montañosa muy linda y poco a poco voy llegando al llano, la temperatura me fue variando de los 12° a los 35°, además paso de los cafetales a una zona arrocera.

               Llego a Neiva a las 17:00 guardo la moto en el "parqueadero" que me reservaron del hotel, al lado, pegado al mismo.




              Aprovecho que llegué temprano para lavar ropa y empezar a averiguar por dos lugares que quiero visitar y por los que vine a Neiva:



                  El primero está cerca, es fácil llegar y lo puedo recorrer con la moto.

                El segundo es más complicado, yo ya sabía en la planificación del viaje que me iba a llevar dos días llegar, dos días salir, más como mínimo un día para visitarlo. Además la última parte que va desde San Vicente del Caguán a La Macarena si uno lo pone en el Google Maps da que son 159 km y se tarda en promedio 8 horas 50 minutos, también en la web dicen que ese trayecto solo se hace en 4x4, así que estoy averiguando bien si se puede entrar en moto.

Llegada a Casa !!!

        8 de Octubre. A las 8:30 salgo de Cabildo para recorrer el tramo final hacia La Plata pensando que para llegar cerca de las 18:30 v...