Equipaje dentro de los Valijones

Por experiencia lo mejor es viajar lo más liviano posible, por lo que traté de reducir todo lo que pude el equipaje a transportar, ésta es la
lista de lo que incluí en los valijones.


Contenido de los Valijones

Envío de la Moto

Para el envío es necesario encajonar la moto, para ello Guido Otegui del concesionario Honda de Pergamino me había guardado un cajón.


Envío de la Moto


Decidí, luego de pensarlo bastante, hacer el viaje de norte a sur, de esta manera cada día que pasara estaría más cerca de casa y no más lejos, además no tendría que ver como enviar la moto desde Alaska de regreso, en un territorio y con leyes que no me eran familiares.

Una vez decidido esto comenzó un largo proceso para conseguir hacer el envío de la moto.

Visité 6 empresas de transporte internacional y en todas obtuve la misma respuesta, no hacemos envíos particulares, solo empresas o solo carga comercial.

Me estaba empezando a desesperar o desilusionar, pensando que tenía dos soluciones posibles, una era hacer el viaje de sur a norte y cuando llegaba a Alaska ver cómo enviar la moto de vuelta o bien comprar una allá y venderla en la zona franca de Chile.

Por suerte consultando con Abel Musso, me pasó el contacto de la gente que hace los envíos de vehículos del Dakar y ahí el despachante Alejandro Puentes me empezó a asesorar.

El envío se hace como equipaje no acompañado, la moto tiene que ir encajonada, sin combustible y con la batería desconectada.


Se puede enviar con los valijones y dentro de los mismos carga de equipaje pero sin incluir consumibles, por ejemplo no se puede llevar aceite o líquido reparador de pinchazos.

No se debe incluir electrónica.


Los datos para presupuestar el envío son el volúmen que ocupa y el peso.

Recorrido y Mapas


En este Post les dejo los links:   Planilla de Recorrido

Mapas:  Anchorage-Prudhoe Bay  -  Prudhoe Bay-Calgary  -  Calgary-Roswell  -  Roswell-Mexico  -  Mexico-Liberia

Inicio de la Planificación


Estoy seguro que todo viaje se inicia con un sueño...

En este caso recorrer la Ruta Panamericana, la cual se extiende desde Prudhoe Bay en Alaska hasta la Bahía Lapataia en Ushuaia, Argentina.

Acerca del Blog

           La idea de abrir este Blog surgió por una parte para mantener informados a todos los que de alguna u otra manera querían seguir las alternativas del viaje y me iban pidiendo que mandara fotos. En lugar de ir haciéndolo individualmente se me ocurrió que sería más fácil poder hacerlo centralizando todo en un solo lugar, sirviendo a su vez de Diario de Viaje.

          Por otro lado también como una forma de devolver a Internet la experiencia sumada a toda la información que fui tomando de la Web durante años, a efectos de que pueda servirle a otros que planifiquen viajes parecidos.

Agradecimientos

EL VIAJE que estoy por comenzar no hubiera sido posible sin la comprensión y ayuda de MI FAMILIA, MIS AMIGOS y de Muchas Personas que lo fueron haciendo una realidad.

PARA TODOS: MUCHAS GRACIAS !!! ...

Llegada a Casa !!!

        8 de Octubre. A las 8:30 salgo de Cabildo para recorrer el tramo final hacia La Plata pensando que para llegar cerca de las 18:30 v...