El 5 de Julio a las 11hs finalmente me entregaron la moto, Lisa la encargada de FEDEX con la que estuve en contacto todos estos días me la llevó personalmente al estacionamiento en un elevador de palets, ni bien la tuve saqué el bidón de combustible que venía con la moto y fui a buscar nafta. De regreso la desembalé y analizando como terminar de ponerla en condiciones de marcha, decidí pedirle ayuda a Lisa para que con el elevador me levantara la moto para poder colocarle la rueda delantera y con el mismo me ayudó a sacarla de la base del cajón. Una vez lista agregué el combustible, conecté la batería y fue un alivio escuchar que arrancó sin problema.
En medio de todo llega una persona me habla rápido, me pregunta que viaje voy a hacer con la moto, me dice que es Británico y que el también tiene pensado ir de Alaska a Ushuaia, estoy en un área medio desierta del estacionamiento, se queda merodeando nervioso, deja una mochila cerca de mis cosas y ya cuando la situación me estaba incomodando, veo llegar a Lisa con otra moto, una BMW 1150 del pobre Británico que también había estado con todo el papelerío para retirar la moto y se la llevaron al lado de la mía para que nos hicieramos compañía al desembalarlas.
Una vez terminado todo faltaba cargar y acomodar las cosas que había llevado conmigo y algunas que había comprado, aquí cometí un error de principiante; me dije a mi mismo “que pasa con aquello de viajar liviano”, en la larga espera había ido comprando algunos recuerdos y algunas cosas de ofertas y ví que todo no lo podía llevar, así que seleccioné algunas cosas que tuve que abandonar.
Todavía me quedaba devolver el auto que había alquilado y una caminata de una hora hasta el estacionamiento donde estaba la moto ya que no había transporte que vinculara ambos puntos.
Una vez listo eran tantas las ganas de salir para el Norte que ahí mismo sali para Fairbanks, a 578 kms, el camino ya lo conocía porque lo había hecho en auto así que fuí directo, llegué a la 1 de la mañana y decidí armar la carpa en un camping en un área de Parques Nacionales pegada a la ciudad. Al llegar una pareja de alemanes, mayores de entre 65 y 70 años que estaba en carpa cenando me indicó el proceso para registrarme, simplemente uno llega, arma la carpa en los sectores destinados, se fija el código del sector, en mi caso W2, y tiene 30 minutos para ir a una alero, tipo parada de omnibus, donde hay un buzón con sobres, lápices y una cartelera con las tarifas, se completa el sobre, se introduce el dinero, se corta una solapa del sobre que hace las veces de recibo que se tiene que colgar en la carpa, luego se deposita el sobre en el buzón y listo.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario